lunes, 17 de septiembre de 2007
viernes, 14 de septiembre de 2007
Alguien se ha colado en mi blog

Agitada, como las hojas que tiemblan en la brisa
Dispersa, como las nubes que confunden al cielo
Esquiva, como la luz que busca la noche
like a bird...
miércoles, 12 de septiembre de 2007
Tuber Nigrum

El filósofo romano, Lucio Anneo Séneca, afirmaba allá por los albores de la civilización que....
"Lo que de raíz se aprende nunca del todo se olvida"
...Y ahí permanece, bien enterradito en el subsuelo, hasta que a algún afanado cerdo trufero le da por husmear donde no debe y escarbar bajo el terreno.
Vigila dónde metes los hocicos.
Amphibia

Charles Darwin, padre del "Teoría de la Evolución de las Especies" afirmaba que el hombre procedía del simio. Pues se equivocaba. Hoy, me atrevo y en voz alta, dado el número de evidencias recogidas a mi favor, a desmentir tal afirmación. El hombre proviene del pez. Y a las pruebas me remito.
Dejando de lado el hecho de que el ser humano es un 75% agua (Da que pensar eh?, eh?, eh?), y que la almeja es citada para referisrse al aparato reproductor femenino; he aquí una innegable lista de expresiones que corroboran mi póstula:
Tener manos de pulpo, ser un merluzo, poner cara de besugo, ser una foca, estar como una ballena, ponerse gamba, quererse como la trucha al trucho, comportarse como un tiburón, estar hecho un piraña, ser una rémora, moverse como pez en el agua, encontrarse la mar de bien, ¡Pelillos a la mar! aguar la fiesta, estar con el agua al cuello, estar pez, hacerse la boca agua, nadar entre dos aguas... irse de cañas? y no hay mal que por mar no venga..?
¡Más claro, el agua!
Valor: El Chocolate del Loro

martes, 11 de septiembre de 2007
Sanidad, que no Santidad

Con la Iglesia hemos topado
¡Pero hace falta ser gilipollas para poner la otra mejilla!
Contra la pared
lunes, 10 de septiembre de 2007
Apurar cielos pretendo
Esos consejos no tan prácticos...
¿Y qué quieren que hagamos? ¿qué saltemos al vacío? Por favor, ¿no eso incitación al suicidio?
--------------------------------------------------------------------------------------
Dichos a la ligera
Hay quien, a falta de recurso adecuado, se atreve con frases hechas a la hora de cubrir con rápidas respuestas planteamientos que merecen mayor atención. Pero es que hay que pensar dos veces aquello que sale de nuestros labios. Y en el peor de los casos, es mejor haber callado y resultar en exceso parco, que enmudecer de vergüenza por una estupidez lanzada con descuido.
Empleado con diligencia y sin abuso, el silencio puede ser un gran aliado a la hora de consolar aflicciones y a la hora también de infligir penas. Y en último recurso, las palabras contadas son aquellas que recordamos con mayor facilidad.
Greguerías VII
Héroes de lo cotidiano
Hoy, hacemos un alto y miramos a nuestro alrededor. Porque hay cosas que pasan inadvertidas y merecen nuestro reconocimiento.
Metamorfosis (o seda)

domingo, 9 de septiembre de 2007
Eyes Wide Open

Quizás el secreto está en que ven las cosas de forma diferente.
Por ejemplo, la imagen superior es incomprensible a ojos occidentales... Pero no, si lo haces al modo oriental.
Si no lo crees, acércate a la pantalla y prueba: Primero, mírala sin más.
Luego, tira de los extremos de tus “ojos” con las manos, (pon ojos de chino), y mira la imagen de nuevo...
...con ñ

- El horario laboral es de lunes a viernes. Aunque, los lunes se entra a media mañana; y los viernes por la tarde son fiesta.
- Los sábados y domingos no se trabaja.
- La hora de entrada es flexible, la de salida debe cumplirse estrictamente.
- A las 11:00, el cafelito; y a las 19:00, las tapititas.
- A la hora del almuerzo, y si la ocasión lo amerita, el trabajador puede beneficiarse de 20 minutos extra para completar su siesta.
- Los miércoles, si hay partido, la tarde queda libre.
Estamos recogiendo firmas. Por favor, colabora.
viernes, 7 de septiembre de 2007
Steady As She Goes

Tras varios años de intenso estudio y trabajo de campo, nos hemos decidido a hacer público un ranking con Las 5 Rupturas Sentimentales más Memorables de nuestra historia. El resultado está basado en datos reales, verificados y experimentados por la propia autora de este ejercicio y/o por sus colaboradores (los cuales permanecerán en el anonimato).
Ningún animal ha sido maltratado para la elaboración de este análisis.
- En primera posición y con diferencia, tenemos una de las más eficaces. Ruptura alegando pérdida de memoria reciente: Tras sufrir un coma de mes y medio, a causa de un accidente automovilístico, te separas de tu parece porque... que oportuno ¡no la recuerdas de nada!
- En segundo lugar, la más expeditiva: "Cortar por lo sano", en el sentido literal de la expresión. Se trata de agredir a la pareja con unas tijeras de modisto. Enérgica, aunque pelo drástica. Si bien se merecía el podio, hemos decidido relegarla un peldaño, por tratarse de un delito penado con consecuencias carcelarias: "Agresión con arma blanca".
- En tercer puesto y con diferencia de los dos anteriores (reconozcamos que son muy difíciles de igualar); una de mis preferidas... Ruptura vía G-Talk. No tienes que pagar llamadas, ni pasar un mal rato frente a un café. Evitas, de todas todas, el penoso careo.
- Ruptura vía SMS. Muy similar a la anterior en ejecución y resultado. Se emplea cuando no se dispone de una conexión a internet;o no se halla instalado el software adecuado. Agiliza los trámites y no exige desplazamiento, ni condición horaria.
- El viaje. Un clásico de toda la vida. Tu pareja se va de viaje....¡y si te he visto no me acuerdo!. Corres el riego de que un buen día te lo encuentras en El Corte Inglés, casado y con dos hijos.
Esta investigación sigue en proceso. Estaremos encantados de contar con la colaboración de cualquiera de nuestros lectores. Cualquier aportación será valorada e ingresada según corresponda en esta publicación. Para mantener la fiabilidad de esta tesis rogamos que las participaciones sean verídicas.
Las Zapatillas Rojas

....Upsss! Pues.... de esta guisa salía ataviada la editora de este blog esta mañana y así se la ha podido ver por la ciudad durante todo el día de hoy. Y, mmmmm hasta lo que yo sé, no existe parentesco con Miliki... ( )

Aparentemente somos una generación de desecho... y no lo digo por la nueva normativa de reciclaje, no. Los nacidos en la década de los '70 (principios de los '80 y lo siento, pero también incluyo a los rezagados del '60) venimos equipados con tan sólo 3 neuronas funcionales, una por cada 10 años de vida; aunque eso sí, yo diría que nos las apañamos bastante bien...
- una para beber
- otra para fumar
- y la tercera.... (para leer la biblia, claro!?)
Y si las apretamos bien, es posible que incluso, las podamos utilizar a la vez...¡Si es que para todo hay que saber organizarse!
Greguerías VI
Aposiciones, Yuxtaposiciones y otras intransigencias
"No empieces algo que no puedas terminar..."
Afortunadamente para las almas inconformistas, inestables y poco constantes... existen los puntos suspensivos, la coma; el punto y coma, si mucho nos apura; y para casos extremos (...) el magnífico paréntesis. Hagamos, pues, uso de los signos gramaticales.
jueves, 6 de septiembre de 2007
Un Paseo por la Red 3.2
Cómo este mes de agosto hemos estado haciendo el gandul... en cuanto a asuntos importantes se refiere, reemprendemos ahora la labor atrasada; y ya recuperada la velocidad de crucero, dedicamos este espacio para atender con el esmero que merecen a dos nuevos pasajeros, sin cuyos comentarios, "Un paseo por la Red 3.2" (Actualización de "Un paseo por la Red 3" ) no habría sido posible. <Punto en boca punto> recomendamos a título de excepción, y con la actitud que nos caracteriza, sendos sites....
- SKY 4 YOU
¿Y si el cielo se callera sobre nuestras cabezas? ¡El infierno quedaría aplastado, eso es un hecho! Al igual que lo es que: Sky(4You) Have No Limits. Filosofía comprimida y delirio en estado puro. Tremendamente adictivo. La lectura diaria de este espacio puede causar desorientación, vértigo y terrores nocturnos... Probablemnte el autor quiso titular el blog "Lucy in the Sky with Diamonds", pero lo abrevió, seguramente por vagancia. - MELÒMAN I MANIÀTIC
"A litle less conversation, a little more action!" Discutir sobre hitos musicales con un melómano declarado es como lanzarse al océano pacífico esperando que los tiburones estén durmiendo la siesta. Pero si encima el tipo es un chiflado manifiesto, apodado Orbison (Un que és així!)... puedes ahorrate el chapuzón ¡estás muerto!
Amb accent relaxat, i com qui parla entre birra i birra amb els amics, descobreixes un blog que se t'endinsa tal i com ho fan les bones melodies, de forma pausada i sense esforç. I encara hi afegim: en català!
En ediciones anteriores: Un Paseo por la Red 1 ; Un Paseo por la Red 2 ; Un Paseo por la Red 3
Tiene...1...mensaje - nuevo
Una llamada sin contestar.
Es muy cómodo, lo reconozco. Hoy en día con las facilidades telefónicas y los avances tecnológicos, integrados casi casi hasta en la sopa... pasar desapercibido, más que un privilegio, es una elección personal. El móvil, el portátil, las memorias usb... nuestro mundo se desplaza con nosotros y nosotros con él. Huir se ha convertido en un acto, más que reflejo, voluntario.
Llega así, la desavenida llamada entrante; o sms, en su defecto.
Bajo nuestra atenta mirada, el pequeño artefacto telefónico comienza a desplazarse sobre la mesita del estudio, siguiendo un estricto movimiento de rotación a ritmo vibratorio. La pantalla principal se ilumina y el nombre del emisor aparece con total claridad Pero nosotros seguimos observádolo, impertérritos, hasta que de nuevo se hace el silencio y el objeto recupera su quietud inicial.
Surge el dilema:
¿Debemos ser descorteses o desatentos?.
Ya sabemos que lo cortés no quita lo valiente; pero sinceramente ¿dónde están los héroes de antaño, esos que sus gestas cantaban los poemas? ¿Quién se atreve, hoy en día, a elegir entre, a falta de evitar el momento, encararlo con la mayor de las dignidades aún a riesgo de resultar abrupto; o dejando pasar la ocasión, cómo quien esta sordo, mudo e impedido, aparecer de esta otra forma -aunque sin pruebas- como un completo desconsiderado?
Y es que en los dos casos... (algo) se pierde. A veces, con la mejor de las intenciones.
La vida es sueño.
El dramaturgo y poeta español Calderón de la Barca escribió:
"Fingimos lo que somos; seamos lo que fingimos."
Pero la cuestión es... si fingimos lo que somos, ¿hasta que punto conocemos el papel de nuestro personaje?
Un Paseo por la Red 3
Septiembre es el mes de los "regresos". El regreso al trabajo, el regreso a casa, el regreso al colegio, el regreso de los tomates asesinos...
Se que prometimos renovar la sección "Un Paseo por la Red" de forma mensual; y también se que muchas de nuestras promesas se quedan en eso, en intención. Por eso hoy, ¡seréis recompensados por la espera!: Un Paseo por la Red 3: ¡El Regreso!
- LA VIÑA DEL SEÑOR
La etílica elocuencia de un hábil vinicultor con vocación de guionista y largas horas de visionado fílmico a sus espaldas, pone al descubierto los secretos más oscuros del mundo del celuloide. Exposée! Todo lo que Hollywood quiso decir en su momento pero nunca tuvo la intención de editar. Un espacio en 3D: Descarado, Divertido y Delincuente. Se advierte de que "es un blog creado para ligar", pero las autoridades sanitarias también nos advierten de los peligros del tabaco y aquí ¡todos segumos fumados!. De visita obligatoria.
En ediciones anteriores: Un Paseo por la Red 1 ; Un Paseo por la Red 2
miércoles, 5 de septiembre de 2007
Attack of the Killer Tomatoes!

No me gustan los tomates. No me gustan ni aliñados, ni al natural. No me gustan ni sólos, ni acompañados; ni en ensaladas, ni como guarnición. No me gustan ni asados, ni crudos, ni en salsa, ni en mermelada. No me gustan los verdes, ni los maduros. Ni los tomates cherry, ni los de huerto.
Y esto es una cuestión de principios. Porque los tomates han resultado ser unos chaqueteros, unos traidores, unos auténticos "esquiroles"...
Aunque como frutas que son por definición deberían alinearse junto a sus congéneres, las manzanas, las peras, los melocotones...; andan camuflándose cual verduras, ocultandose al lado de las hortalizas.
Mirad en las fruterías y en las estantería de los autoservicios... ¿dónde creereis encontrarlos? Por supuesto al lado de los pepinos, de las lechugas de las acelgas frescas, de las judías verdes y cómo máxima excepción, rozando los limones... ¡otros que también andan confundiendo al personal!
Pero me los como. Aún así, me los como. Sí, me los como. Y ¿porqué? Porque, queridos lectores, hay tantas otras traiciones de verdadera importancia que nos tragamos sin pestañear, que una pequeña acidez gástrica no debería suponer freno alguno a la hora de complacer el esfuerzo de un esmerado agricultor o de un entregado anfitrión.
{Aquí hay tomate...}
Greguerías V
pero seguro acabará por quemarte el trasero.
Compartiendo incongruencias de a pie
Si el cuerpo continúa moviéndose cuando el alma parece rendirse... ¿por qué caemos de rodillas cuando nuestro espíritu se llena de júbilo?
080: Llamaradas

De forma habitual desechamos objetos que consideramos inútiles, obsoletos o poco funcionales. Tiramos los bolígrafos sin tinta, los mecheros sin gas, las latas de refresco vacías, los paquetes de tabaco mojados por la lluvia, las zapatillas agujeradas y nos vamos animando... los disckettes, las cintas de vhs, los cassettes, las fotografías antiguas, las postales viejas... aquellos tejanos de campana, la camiseta de nuestro primer concierto, las entradas de cine de un San Juan cualquiera, la bufanda que intentamos tejernos nosotras mismas sin tener demasiado éxito... y poco a poco vamos creando una infranqueable indiferencia hacia aquello que lejos de ser un vínculo material permitía la unión con la memoria sentimental.
En algunos casos, será el exceso de uso lo que estropee el artículo. En otros, la nula frecuencia que a éllo le dedicamos. Y es que encontrar el término medio, supone la tarea más ardua. Aplicándolo no sólo a objetos inanimados -aunque algunas personas a fuerza de proponérselo acaben por parecernos inertes- nos encontraremos bajo los pórticos de la indolencia física y el desdén emocional, y la galería de los lastres afectivos y el exceso anímico.
Y es que amigos, antes de decidirnos a consumir nuestro esfuerzo en lo que comúnmente confundimos con la "llama de la vida", deberíamos de valorar nuestra capacidad ignífuga.
Desperfectos sin ánimo de lucro
Del Amor y otros estados de excepción

Los hombres son honestos, fieles, sensibles y considerados... es sólo que algunas mujeres siempre nos topamos con sus raras excepciones.